Los vehículos que funcionan con bioGNV prácticamente no emiten partículas finas ni óxidos de nitrógeno, y emiten hasta un 76% menos de CO2 que un motor diésel.

Waga Energy ha adquirido un vehículo utilitario alimentado por GNC (Gas Natural Vehicular) para el mantenimiento de sus unidades WAGABOX®. Se alimentará con bioGNV, una versión renovable del GNC. Waga Energy, pionera en la producción de biometano en depósitos de residuos, tiene previsto convertir toda su flota a bioGNV en los próximos meses. «Producimos la energía que nos hace avanzar», dice Nicolas Paget, cofundador y director industrial.

El GNV es el nombre que recibe el gas natural cuando se utiliza para la movilidad. Compuesto principalmente por metano, es el mismo gas que distribuye la red GRDF para uso doméstico o industrial. El BioGNV es su versión renovable, obtenida a partir del biometano, un sustituto renovable del gas natural fósil.

Los vehículos que funcionan con gas son menos ruidosos que los de gasolina o diésel, y prácticamente no emiten partículas finas y muy poco óxido de nitrógeno (NOx). El BioNGV es aún más eficiente desde el punto de vista medioambiental: emite hasta un 76% menos de CO2, según un estudio del Cenex. Tanto es así que un camión que funciona con bioGNV acaba emitiendo menos CO2 que un coche. Es el combustible alternativo más virtuoso, especialmente para el transporte por carretera.

El vehículo de Waga Energy se alimentará con bioGNV gracias a la estación puesta en marcha en julio de 2019 por el grupo GEG y Grenoble Alpes Metropole en La Tronche (Isère), en el marco del proyecto GNVolont’Air apoyado por Ademe, GRDF y la Región Auvergne Rhône Alpes.

 

Más información sobre el bioGNV en la página web de la Asociación Francesa de Vehículos a Gas Natural