Visite una unidad WAGABOX®
1. Vasos
Los residuos se almacenan en vasos cuyo fondo y paredes están recubiertos de membranas geotextiles impermeables . Una vez llenos, éstos se recubren con una membrana que permite aislarlos en el vaso impermeable. Los vasos sellados cuentan con pozos que permiten evacuar el biogás producido espontáneamente por la degradación de la materia orgánica que contienen.
2. Red de colecta de biogás
La red de colecta de biogás une los pozos de los distintos vasos para evacuar el biogás producido espontáneamente por la degradación de la materia orgánica contenida en los residuos. La red está unida a una soplante que dirige el biogás a la unidad de depuración WAGABOX®.
3. Antorcha
La antorcha existente en la planta continúa funcionando para quemar el biogás cuando la unidad WAGABOX® no puede depurarlo (durante las operaciones de mantenimiento, por ejemplo), con el fin de evitar cualquier emisión de metano a la atmósfera.
4. Llegada de biogás bruto
El biogás bruto que llega a la unidad WAGABOX® está formado por metano, dióxido de carbono, aire (oxígeno y nitrógeno) y a menudo está saturado de vapor de agua. También contiene trazas de otros gases, como sulfuro de hidrógeno y compuestos orgánicos volátiles (COV). Es necesario realizar un pretratamiento antes de proceder a la separación del metano.
5. Pretratamiento
Antes de depurar el biogás, se extrae el sulfuro de hidrógeno mediante carbón activado para evitar que este compuesto tóxico y corrosivo dañe el equipo. A continuación, el biogás se enfría en un intercambiador para eliminar el agua por condensación.
6. Sistema de adsorción por variación de presión (PSA)
El sistema de adsorción por variación de presión o PSA (Pressure Swing Adsorption en inglés) elimina los compuestos orgánicos volátiles presentes en el biogás. Está formado por tres depósitos que contienen distintos adsorbentes dispuestos en paralelo.
7. Sistema de eliminación de vapor de aceites (ORS)
El sistema de eliminación de vapor de aceites ORS (Oil Removal System) libera al biogás de posibles trazas de vapor de aceite provenientes del compresor con el fin de preservar la integridad de las membranas de filtrado.
8. Módulo de filtrado por membrana
El módulo de filtrado está formado por un compresor y por una batería de membranas instaladas en el interior de un contenedor. En ella se separa el dióxido de carbono del resto de componentes. El contenedor también incluye autómatas para controlar la instalación, válvulas de control y un segundo compresor que sirve para enviar el biometano al puesto de inyección.
9. Sistema de adsorción por variación de presión y de temperatura (PTSA)
El sistema de adsorción por variación de temperatura y de presión, o PTSA (Pressure-Temperature Swing Adsorption en inglés), elimina las trazas residuales de dióxido de carbono en el biogás antes de la destilación criogénica para evitar la formación de “hielo carbonico”. Está formado por dos depósitos que contienen adsorbentes microporosos que funcionan de manera alterna: uno está en fase de adsorción mientras el otro está en fase de regeneración.
10. Módulo de destilación criogénica
El módulo de destilación criogénica separa el metano del nitrógeno y del oxígeno contenidos en el biogás. Está formado por una columna de destilación y un intercambiador. Se utiliza un ligero aporte de nitrógeno líquido, en concreto en las fases de arranque. El biogás se enfría a una temperatura de -161 ºC (112K) para licuar el metano, que se recupera por gravedad mientras los gases del aire se envían al oxidador.
11. Oxidador térmico
El oxidador térmico sirve para quemar los distintos flujos generados por la depuración del biogás (en concreto los que contienen compuestos orgánicos volátiles) para evitar cualquier emisión contaminante a la atmósfera.
12. Local técnico
El local técnico incluye el puesto de control, los armarios eléctricos, los equipos de telecomunicaciones y material diverso. La unidad WAGABOX®, supervisada a distancia por el equipo de Waga Energy, funciona de manera autónoma las 24 horas del día y los 365 días del año. Su funcionamiento está supervisado a distancia por el equipo de Waga Energy.
13. Punto de inyección del biometano
Al final del proceso de depuración, la concentración de metano en el biogás llega al 98%: el biogás es ahora «biometano». Se envía al puesto de inyección del operario de la red.
14. Puesto de inyección del operador de la red de gás
El puesto de inyección marca el punto de entrada a la red del operador de la red de gas natural. Está compuesto por un equipo cuya función es: comprobar que el biometano cumple los criterios de inyección, odorizar el gas para su detección en caso de fuga y de medir los volúmenes inyectados.
Unidad WAGABOX® de Les Ventes-de-Bourse (Suez)
- Puesta en servicio: 15 enero 2020
- Volumen de biogás: 450 m3/h
- Biogás: 45-50 % CH4 | 0-3 % O2 | 5-20 % N2 | 4 000 ppmv H2S
- Distancia a la red antes de trabajos: 14 kilómetros
- Capacidad de la unidad: 25 GWh/año