
Biometano, un pilar de la transición energética
El biometano es un gas de energético de origen renovable que puede reemplazar al gas natural fósil. Se obtiene mediante la purificación del biogás producido por la degradación de la materia orgánica (plantas, residuos agrícolas, residuos agroindustriales, residuos domésticos, residuos de aguas residuales, etc.). Su composición química y propiedades son idénticas a las del gas natural. Puede inyectarse directamente en las redes de distribución o usarse como combustible para vehículos.
El biometano es un gas neutro en carbono. El carbono emitido durante su combustión, en realidad, es carbono que ha sido absorbido por organismos vivos y que ya estaba en la atmósfera en el momento de su aparición (este es el ciclo corto del carbono). Por otro lado, el uso de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) agota el carbono acumulado durante millones de años en el subsuelo de nuestro planeta.
El biometano contribuye al desarrollo de una economía circular. Se produce localmente, a partir de residuos, y es consumido por los hogares y las empresas en el área. Se puede almacenar y transportar fácilmente gracias a la infraestructura de gas existente. El biometano contribuye así a la independencia energética.
El biometano es un pilar de la transición energética. Reemplaza los combustibles fósiles utilizándolo en transporte y calefacción que representan principalmente nuestras necesidades energéticas y la mayor parte de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.
El potencial de producción de biometano a partir de residuos sería de 350-450 TWh para el ano 2030 según un estudio de la Comisión Europea, es decir, el 3% del consumo europeo de energía y alrededor del 10% de gas.
Producir biometano al precio del gas natural
El sector del biometano se está desarrollando en Francia hoy gracias al mecanismo de apoyo establecido por el gobiernos para promover las energías renovables. En última instancia, el gas renovable podrá competir con el gas natural a través de procesos de purificación mejorados, menores costos de transporte de gas y exención de impuestos al carbono.
Al depurar el biogás de residuos que van a rechazo (vertedero), Waga Energy ya produce el biometano con menor coste del mercado. La ambición de Waga Energy es producir biometano en todo el mundo a un precio comparable al del gas natural, para acelerar la transición energética en el contexto de una emergencia climática.