Mathieu Lefebvre, Pdg y cofundador de Waga Energy, y Hélène Lebedeff, Directora Territorial de Almacenamiento y Valorización en Veolia, actividad reciclaje y valorización de residuos en la región de Ile-de-France, han firmado a principios de octubre en París un acuerdo para la instalación de una unidad de depuración WAGABOX® en el Depósito Controlado de residuos de Claye-Souilly.
Waga Energy y Veolia han firmado un contrato a principios de octubre en París para la instalación de una unidad de depuración WAGABOX® en el Depósito Controlado de residuos de Claye-Souilly (Seine-et-Marne). Su puesta en servicio, prevista para febrero de 2022, producirá biometano a partir de residuos y suministrará gas renovable a 20.000 hogares en la región de París.
Tecnología en crecimiento
El proyecto Claye-Souilly es el tercer proyecto de inyección de gas renovable emprendido por Waga Energy y Veolia: una primera unidad WAGABOX® está en funcionamiento desde noviembre de 2018 en el Depósito Controlado de residuos de Saint-Palais (Cher) y una segunda está actualmente en construcción en Le Ham (Manche). Un total de diez unidades WAGABOX® están en funcionamiento en Francia. Con una capacidad total de 200 GWh/año, suministran a 32.000 hogares con gas renovable y evitan la emisión de 40.000 toneladas de CO2 al año a la atmósfera.
Desde 2006, la planta de Veolia en Claye-Souilly ha estado valorizando el biogás a partir de residuos en forma de electricidad y calor, utilizando motores y turbinas. Veolia también desarrolló la primera unidad de producción de biometano a partir de residuos de biogás (Meth’OD) en 2009. La unidad WAGABOX® sustituirá algunos de estos equipos y purificará 3.000 m3/hde biogás, con una mayor eficiencia energética y medioambiental.
Héléne Lebedeff, Directora de Territorial de Almacenamiento y Valoración en Veolia, actividad reciclaje y valorización de residuos en la región de Ile-de-France:
«La reducción de las emisiones netas de CO2 a cero para 2050, como establece el marco europeo, requiere la implementación de soluciones industriales a gran escala. La valorización del biogás a partir de los residuos enterrados es una de las palancas clave de nuestras actividades para contribuir a este objetivo. Este gran proyecto con Waga Energy es una ilustración emblemática de su tamaño e impacto. Un verdadero ejemplo de ecología industrial y territorial, que producirá energía local, renovable y descarbonizada».
Mathieu Lefebvre, CEO y cofundador de Waga Energy:
«Agradezco especialmente al Grupo Veolia su confianza y compromiso a nuestro lado en la lucha contra el calentamiento global, un gran desafío de nuestra generación. Este proyecto altamente innovador demuestra la excelencia industrial en ingeniería de gas y el liderazgo de nuestro país en el tratamiento y la valorización de residuos. También es un gran ejemplo de una asociación entre un gran grupo internacional y una start-up innovadora al servicio de la transición energética».