
La «caja fría» de las unidades WAGABOX® de gran capacidad podrá procesar más de 3.000 m3/h de biogas
Waga Energy ha iniciado la fabricación de módulos criogénicos de gran capacidad para las unidades WAGABOX® que se pondrán en marcha en las instalaciones de Veolia en Claye-Souilly (Seine-et-Marne, Francia) y en las de Enercycle en Saint-Étienne-des-Grès (Quebec, Canadá). Con una altura de 8 metros y un peso de 8 toneladas, estas «cajas frías», así denominadas por los Ingenieros de Waga, podrán procesar más de 3.000 m3/h de biogas, entre cinco y seis veces más que las unidades WAGABOX® actualmente en funcionamiento.
« La fabricación de las unidades WAGABOX® de gran capacidad permitirá la producción de metano a un precio aún más competitivo, ya que nuestra tecnología permite importantes economías de escala », explica Nicolas Paget, cofundador y director general adjunto de Waga Energy.
Detrás de su aspecto macizo, estos cilindros son tecnología puntera: albergando una columna de destilación y un intercambiador criogénico en una cámara de vacío, sirven para separar el metano del oxígeno y el nitrógeno contenido en el gas de vertedero. Este paso es esencial para producir biometano lo suficientemente puro como para inyectarlo directamente en las redes de distribución de gas natural.
Las unidades WAGABOX® de Claye-Souilly y Saint-Étienne-des-Grès, que entrarán en funcionamiento en 2022, producirán 120 GWh y 130 GWh al año respectivamente. Cada una de ellas abastecerá con gas renovable a varios miles de hogares y evitará la emisión a la atmósfera unas 25.000 toneladas de CO² al año.