
Mathieu Lefebvre, presidente y cofundador de Waga Energy, y Fabrice Rossignol, director general adjunto de Suez Reciclaje & Valorización en Francia, durante la firma del contrato en la feria Pollutec.
Waga Energy comienza la construcción de una nueva unidad WAGABOX® en el vertedero de Milhac-d’Auberoche operado por el grupo Suez, en el emplazamiento denominado “Madaillan”. La unidad entrará en funcionamiento en agosto de 2022 y procesará 600 m3/h de gas bruto y producirá 20 GWh de biometano al año. De esta forma, abastecerá de gas renovable a más de 3.000 hogares de la zona de Périgueux, evitando así la emisión a la atmósfera de 3.500 toneladas de CO2eq al año.
Waga Energy y la empresa Meridiam, financiarán la construcción de la unidad y la conexión con la red de distribución de gas natural de GRDF. Waga Energy se encargará de su explotación y mantenimiento durante un periodo de 15 años y el grupo Suez será quien comercialice el biometano. La región de Nouvelle-Aquitaine contribuirá a este proyecto de promoción de transición ecológica del territorio mediante una subvención de 400.000 euros.
Mejor rendimiento energético
El vertedero de Madaillan procesa cada año 105.000 toneladas de residuos domésticos y comerciales. Actualmente, el biogás producido por la degradación de la materia orgánica de estos residuos se valoriza mediante motores de cogeneración, en forma de electricidad y calor. La puesta en marcha de la unidad WAGABOX® aumentará de manera considerable el rendimiento energético.
La unidad WAGABOX® de Madaillan constituirá la quinta unidad de Waga Energy en un emplazamiento operado por Suez, uno de los líderes mundiales en tratamiento y valorización de residuos. Cuatro unidades WAGABOX® están en funcionamiento en los emplazamientos de Saint-Maximin, Gueltas, Chevilly y Ventes-de-Bourse, inyectando 60 GWh de biometano al año y evitando la emisión a la atmósfera de 12.000 toneladas de CO2eq al año.
Fabrice Rossignol, director general adjunto de Suez reciclaje & valorización en Francia: “La innovación que nos ofrece Waga Energy nos permite producir energía local, renovable y descarbonizada en nuestros vertederos , lo que contribuye al desarrollo de la economía circular y a la transición ecológica de los territorios. Estamos encantados con esta colaboración, que se enmarca dentro de un proyecto a largo plazo y que respalda por completo el objetivo del grupo Suez de reducir en un 45% sus emisiones de CO2 para el año 2030”
Mathieu Lefebvre, Presidente Director General y Cofundador de Waga Energy: “Con este nuevo proyecto, Waga Energy y Suez siguen emprendiendo acciones concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se trata de un buen ejemplo de colaboración entre una joven empresa innovadora y un gran grupo internacional, y una muestra más de la experiencia industrial francesa en el ámbito del tratamiento y la valorización de residuos”.