Construcción de una nueva unidad WAGABOX® en el vertedero de Veolia en Granges.

Construcción de una nueva unidad WAGABOX® en el vertedero de Veolia en Granges.

Waga Energy inicia la construcción de una unidad WAGABOX® en el vertedero de Veolia en Granges. Inyectará 20 GWh de biometano al año en la red de GRDF, equivalentes al consumo de más de 3.000 hogares, y evitará la emisión de 3.300 toneladas de eqCO2 al año a la atmósfera, gracias a la sustitución del gas natural fósil[1].

Se trata del sexto proyecto de producción de biometano emprendido conjuntamente por Waga Energy y Veolia. Hay tres unidades WAGABOX® en funcionamiento en Saint-Palais, Claye-Souilly y Le Ham, y otras dos se encuentran en proceso de construcción en Francia. Estos seis proyectos representan una capacidad instalada de 235 GWh al año.

Mathieu Lefebvre, Presidente y Director General de Waga Energy: «Este sexto proyecto con Veolia confirma nuestro compromiso común en favor de la transición energética. Estamos muy satisfechos de continuar esta alianza con un líder mundial en el tratamiento y la recuperación de residuos que, como nosotros, sitúa el biometano en el centro de su estrategia«.

Guillaume Dury, Director Regional de Veolia en Borgoña, Auvernia y Ródano-Alpes: «Transformar el biogás capturado en nuestros vertederos en biometano ahorra recursos naturales y representa una alternativa real a la importación de gas fósil. Como actor de la transformación ecológica, el propósito de Veolia es desarrollar soluciones concretas en los territorios para reducir las emisiones de carbono y fomentar la suficiencia. La tecnología WAGABOX® es un ejemplo perfecto de ello«.

[1] Estimación basada en los factores de emisión comparativos para el gas natural y el biometano en Francia, determinados por la base de carbono de Ademe, incluidas las emisiones directas e indirectas

Ver el comunicado de prensa (en inglés)