Unidad WAGABOX® en Madaillan, Milhac-d'Auberoche, Suez

Unidad WAGABOX® en el vertedero Suez de Madaillan, Milhac-d’Auberoche Francia.

El 15 noviembre 2022, Waga Energy y Suez pusieron en marcha una nueva unidad WAGABOX® en el vertedero de Madaillan, situado en Milhac-d’Auberoche (Nueva Aquitania), que actualmente abastece de gas renovable a más de 3.000 hogares del área metropolitana de Périgueux y evita la emisión de 3.500 toneladas de eqCO2 a la atmósfera al sustituir el gas natural fósil.

Se trata del quinto proyecto emprendido conjuntamente por Waga Energy y Suez: cuatro unidades WAGABOX® producen actuelmente en Francia (Saint-Maximin, Gueltas, Chevilly y Ventes-de-Bourse), y se está construyendo una sexta (Montois-la-Montagne). Con una capacidad instalada de 140 GWh al año, estas seis unidades suministrarán gas renovable a más de 20.000 hogares franceses de aquí a 2023, evitando así la emisión a la atmósfera de 23.000 toneladas de eqCO2.

La construcción de esta unidad de producción de biometano ha sido financiada por Waga Energy y Meridiam, empresa especializada en la financiación y gestión a largo plazo de infraestructuras sostenibles. La región de Nueva Aquitania también ha aportado 400.000 euros a este proyecto de energías renovables para apoyar la transición energética de la región.

Guillaume Bomel, Director General de Infraestructuras en Suez, Reciclaje y Valorización Francia: «En el contexto actual de marcadas tensiones en cuestiones energéticas, sobre todo en gas, los residuos representan un recurso disponible que puede contribuir a nuestra independencia energética, respondiendo al mismo tiempo a los retos medioambientales y climáticos. La elección por parte de Suez de la innovadora solución WAGABOX® es un fiel reflejo del compromiso del Grupo con el desarrollo del biometano, una energía local, renovable y baja en carbono que contribuye a la transición energética y ecológica de los territorios. »

Mathieu Lefebvre, Presidente y Director General de Waga Energy: «Con este nuevo proyecto, Waga Energy y Suez contribuyen activamente a la lucha contra el calentamiento global y a la independencia económica de la región. Es un buen ejemplo de colaboración fructífera entre una joven empresa innovadora y un gran grupo internacional, que una vez más demuestra la pericia industrial francesa en el campo del tratamiento y la valorización de residuos» .

Ver el comunicado de prensa (en inglés)